RESEÑA: BILOGÍA DEJA QUE OCURRA
Buenos días aguactes lectores, hoy (Laura) os traigo la reseña sobre la Bilogía Deja que ocurra de Alice Kellen.
Autora: Alice Kellen
Editorial: Editorial Planeta
Género: New adult
Autoconclusivo: No, es una bilogía: 1º Todo lo que nunca fuimos y 2º Todo lo que somos juntos
Páginas: Todo lo que nunca fuimos: 346. Todo lo que somos juntos: 382
Precio: Cada uno vale 16’90€ y el Estuche 32’11€
ISBN: Todo lo que nunca fuimos: 9788408204824. Todo lo que somos juntos: 978848205388.
Sinopsis
Todo lo que nunca fuimos:
Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres.
Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar.
Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo
Todo lo que somos juntos:
Han pasado tres años desde la última vez que se vieron. Ahora, Leah está a punto de cumplir su sueño de exponer en una galería.
Y, pese al pasado, Axel necesita formar parte de un momento como ese.
Cuando sus caminos vuelven a cruzarse, Leah tiene que tomar decisiones que pueden cambiarlo todo, porque, a pesar de lo que ocurrió, los recuerdos de toda su vida siguen ahí; intactos, bonitos, únicos. Colándose en cada grieta que aún no ha cerrado.
Porque él sigue siendo el chico que aún no ha olvidado.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo
Opinión personal
Tengo que comenzar diciendo que esta bilogía me la he leído en tan solo cuatro días, me he metido entre sus páginas y he sido incapaz de dejar de leer hasta acabarla entera.
Estas novelas, y de paso la autora, me han atrapado por sus dos protagonistas, dos personajes que evolucionan durante los dos libros, teniendo sus altibajos, que van solucionando con la ayuda del otro o por ellos mismos.
Encontramos a Axel, quien parece al principio un chico feliz sin nada que perturbe su rutina y su bienestar, pero cuando vamos avanzando descubrimos que sí que hay algo que le inquieta, algo que dejó apartado hace años. Leah por su parte es una chica de color negro y gris, debido a la pérdida que sufre ha perdido todos sus colores, incluso ha perdido las ganas de ser feliz. Pero cuando se va a vivir con Axel él empezará a tensar la cuerda, haciendo que poco a poco Leah vuelva a pintar, vuelva a sonreír y haciendo que se despierten los sentimientos que ella siempre ha tenido respecto a él.
Pero él es el mejor amigo de su hermano y le lleva diez años, algo que hará que a Axel le cueste reconocer que siente algo por ella.
En el segundo libro somos presentes de la evolución de los dos, encontramos a una Leah mucho más madura, y a un Axel con ganas de remendar errores, con ganas de no volver a dejar de lado lo que quiere pese a todo y pese a todos. Me gustaría hablar un poco más sobre el segundo libro, pero no quiero hacer spoilers. Solo os diré que me quedo con el primero, ya que Leah en el segundo libro no me llega a cautivar tanto como en el primero, pero me sigue encantando un montón las dos novelas.
Algo que ha hecho muy especial esta bilogía ha sido la música, como bien dice en la sinopsis aquí nos encontramos muchos temas de los Beatles, desde Hey Jude, Something hasta Let it be, que para mí ha sido la más especial. En el prólogo de los dos libros Alice Kellen nos pide que en ciertos capítulos escuchemos una canción, y una de ellas es Let it be. Por favor, hacedle caso y en el capítulo 48 de Todo lo que nunca fuimos poneos esa maravillosa canción, recuerdo como tenía los pelos de punta, como me emocioné y como ahí me enamoré perdidamente de esta canción y de este grupo que a día de hoy lo tengo todo el rato en bucle.
Y con los Beatles de fondo doy fin a esta reseña sobre esta mágica y maravillosa bilogía de la cual me he enamorado perdidamente, estoy deseando leer más de esta autora y descubrir todas las historias de amor que ha creado.
Gracias por leernos, y dejadnos en comentarios si habéis leído estas novelas o a la autora.
Puntuación
Velocidad lectora: 5/5
Calidad de las descripciones: 4/5
Nivel de romance: 5/5
Calidad de los personajes: 4/5
Puntuación final (sobre 5)
4,5/5
Comentarios
Publicar un comentario