RESEÑA: HASTA QUE SALGA EL SOL
Hola aguacates lectores, hoy (Laura) os traigo la reseña de la novela Hasta que salga el sol de Megan Maxwell.
Autora: Megan Maxwell
Editorial: Editorial Planeta (Booket)
Género: Novela romántica
Autoconclusivo: Sí.
Páginas: 470
Precio: 8’95 €
ISBN: 978-84-0820-805-1
Sinopsis
Esther y Sofía son dos hermanas que, junto con su padre, regentan un pequeño hotel en la bonita población de Benicàssim. Esther, la mayor, es juiciosa, trabajadora y terriblemente responsable, por lo que acaba invirtiendo más horas de las debidas en el hotel. Sofía, por el contrario, es una chica complicada, egoísta e insensata, demasiado mimada por su familia y con unos amigos que no le hacen ningún bien. Esther decide matricularse en un curso de cocina en Londres. Durante su estancia conocerá a Jorge, un hombre que le hará creer que la magia y el romanticismo existen. Sofía, por su parte, conocerá a Luis, que le enseñará a quererse y a darse cuenta de que en la vida hay pretextos pero también hay resultados, y que si uno quiere que lleguen, tiene que trabajar por ellos.
Hasta que salga el sol es una historia en la que el amor, la familia, los amigos, el tesón y la música están muy presentes. Sumérgete en ella y déjate emocionar.
Opinión personal
Como ya sabéis tengo el reto de leer una novela de Megan Maxwell al mes, y la de enero ha sido Hasta que salga el sol.
La historia transcurre en Benicàssim, donde conocemos a Esther y a Sofía, dos hermanas que son tan opuestas como el día y la noche. Esther es una mujer que se ha echado a la espalda el hotel de su familia y el cuidado de esta, dejando de un lado sus sueños. Sofía por su lado es una joven que se deja llevar por las malas compañías, dando numerosos dolores de cabeza a su familia.
La vida de Esther da un vuelco cuando conoce a Jorge, un hombre que despertará en ella a una mujer romántica, sensual, atrevida y que hará que empiece a querer luchar por sus sueños. Y la vida y la mentalidad de Sofía cambian cuando aparece Luis y Lucía en su vida, y también cuando se empieza a llevar más de un sobresalto por culpa de sus «amigos».
El libro en sí me ha parecido entretenido, y me han gustado mucho los personajes secundarios (incluso más que las protagonistas), sobre todo los amigos de Esther: Vera, Hugo y Delia. Las tramas que tienen estos tres últimos personajes han sido las más interesantes y las que más me han gustado.
Volviendo a las protagonistas, sus historias de amor, sobre todo la de Esther y Jorge, me han dejado algo fría, no ha sido como en otros libros de esta autora donde vivía únicamente por la historia de amor de los personajes principales.
Todo esto no quiere decir que el libro no me haya gustado. He disfrutado mucho de la evolución de Sofía y de las tramas de los personajes secundarios, pero la historia de amor de los protagonistas no me dicho mucho. Como ya sabéis, Megan Maxwell es de mis escritoras favoritas, y supongo que cuesta que me impresione como la primera vez, y como todos tendrán libros que ame (como Sígueme la corriente) y libros que no me digan tanto como en el caso de Hasta que salga el sol. Pero sigo recomendando el libro, sobre todo por los temas sociales que trata, que me parecen muy interesantes y que transmiten unos valores a mi parecer muy importantes.
Puntuación
Velocidad lectora: 5/5
Calidad de las descripciones: 3,5/5
Nivel de romance: 4/5
Calidad de los personajes: 5/5
Puntuación final (sobre 5)
4,3/5
Comentarios
Publicar un comentario